La cocina puede considerarse la primera red social. Toda la cultura y sentimiento comunitario que gira en torno a los fogones, sitúa a este espacio como centro del hogar, punto de encuentro donde compartir no solo recetas sino también lo acontecido en el día a día. Es el momento en el que encontrarse con amigos alrededor de un sabroso plato, el lugar donde se transmiten los conocimientos de generación en generación, donde se cuentan secretos y se suceden rituales y celebraciones... ¿Quién no recuerda esa fiesta en la que todos los invitados acabaron en la cocina?
Nos gusta comer en casa, pero, durante un tiempo, echamos de menos poder salir y disfrutar en nuestras "otras casas". Aquellas donde siempre nos hacen sitio, aunque vayamos sin reserva, donde compartimos menú y postre, donde nos dejamos sorprender y recomendar, donde probamos ese plato fuera de carta, donde nos preguntan si queremos café o infusión para alargar la sobremesa.
Durante el tiempo que estas casas estuvieron cerradas quisimos que formaran parte de la nuestra. El alma de estos hogares son sus chefs y por ello les hemos invitado al corazón de la nuestra, la cocina. A partir de ese momento, y, aunque afortunadamente las circunstancias han cambiado, seguimos compartiendo las recetas de algunos de sus platos. Nos gustaría que tú también te unas a sus fogones, preparándolos y degustándolos porque, como decía Bernard Shaw, "no hay amor más sincero que el amor por la comida". Buen provecho.